penco bailarín - significado y definición. Qué es penco bailarín
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es penco bailarín - definición

ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE CHILE
Penco (estacion); Penco (estación); Estacion Penco
Resultados encontrados: 11
Bailarín (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Bailarin (desambiguacion)
El término Bailarín o Bailarina puede referirse a:
Estación Penco         
Penco es una antigua estación de Penco. Ubicada en Chile, Concepción.
Antonio Ruiz Soler         
BAILARÍN, BAILAOR DE FLAMENCO, COREÓGRAFO Y DIRECTOR ARTÍSTICO ESPAÑOL (1921-1996)
Antonio El Bailarín; Antonio 'El Bailarín'; Antonio el Bailarín; Antonio "El Bailarín"; Antonio El Bailarin; Antonio el Bailarin; Antonio "El Bailarin"; Antonio 'El Bailarin'; Antonio el bailarín; Antonio el bailarin
Antonio Ruiz Soler (Sevilla, 4 de noviembre de 1921-Madrid, 5 de febrero de 1996), conocido artísticamente como Antonio el Bailarín, fue bailarín, bailaor de flamenco, coreógrafo y director artístico español.
penco         
  • Letrero ubicado en el acceso sur a la comuna.
  • Vista parcial de la Plaza de Penco. En primer plano aparece la estatua del escritor español Alonso de Ercilla, autor de "La Araucana", quien nombra a la ciudad de Penco en 26 oportunidades.
  • alt=
  • 20px
  • Detalle del escudo del [[Fuerte La Planchada]]
  • alt=
  • Mural del Plato Willow, ubicado en la población Fanaloza, realizado el año 2018 por el Municipio en honor al pasado locero de la comuna.
  • Parque Los Pinos de Corhabit, inaugurado por el alcalde [[Víctor Hugo Figueroa]] en febrero de 2018
CIUDAD DE CHILE
Penco (Chile)
sust. masc.
1) En Andalucía y algunos países de América, penca de ciertas plantas.
2) En Salamanca y otras zonas leonesas, pata de caballería.
3) Caballo flaco o matalón.
4) Persona rústica o tosca.
5) En Aragón y Navarra, persona que ha perdido su vigor, persona inútil.
6) Andalucía. Canarias. Cuba. México. Persona despreciable.
7) Canarias. Cuba. Ramera.
penco         
  • Letrero ubicado en el acceso sur a la comuna.
  • Vista parcial de la Plaza de Penco. En primer plano aparece la estatua del escritor español Alonso de Ercilla, autor de "La Araucana", quien nombra a la ciudad de Penco en 26 oportunidades.
  • alt=
  • 20px
  • Detalle del escudo del [[Fuerte La Planchada]]
  • alt=
  • Mural del Plato Willow, ubicado en la población Fanaloza, realizado el año 2018 por el Municipio en honor al pasado locero de la comuna.
  • Parque Los Pinos de Corhabit, inaugurado por el alcalde [[Víctor Hugo Figueroa]] en febrero de 2018
CIUDAD DE CHILE
Penco (Chile)
penco (de "penca")
1 m. *Caballo flaco y de poco valor. Jamelgo.
2 (n. calif.) Se aplica como insulto a una persona *torpe, *holgazana o *inútil y despreciable.
penco         
  • Letrero ubicado en el acceso sur a la comuna.
  • Vista parcial de la Plaza de Penco. En primer plano aparece la estatua del escritor español Alonso de Ercilla, autor de "La Araucana", quien nombra a la ciudad de Penco en 26 oportunidades.
  • alt=
  • 20px
  • Detalle del escudo del [[Fuerte La Planchada]]
  • alt=
  • Mural del Plato Willow, ubicado en la población Fanaloza, realizado el año 2018 por el Municipio en honor al pasado locero de la comuna.
  • Parque Los Pinos de Corhabit, inaugurado por el alcalde [[Víctor Hugo Figueroa]] en febrero de 2018
CIUDAD DE CHILE
Penco (Chile)
Sinónimos
sustantivo
rocín: rocín, jamelgo, caballo, montura, caballería, oblea, jaco
Penco         
  • Letrero ubicado en el acceso sur a la comuna.
  • Vista parcial de la Plaza de Penco. En primer plano aparece la estatua del escritor español Alonso de Ercilla, autor de "La Araucana", quien nombra a la ciudad de Penco en 26 oportunidades.
  • alt=
  • 20px
  • Detalle del escudo del [[Fuerte La Planchada]]
  • alt=
  • Mural del Plato Willow, ubicado en la población Fanaloza, realizado el año 2018 por el Municipio en honor al pasado locero de la comuna.
  • Parque Los Pinos de Corhabit, inaugurado por el alcalde [[Víctor Hugo Figueroa]] en febrero de 2018
CIUDAD DE CHILE
Penco (Chile)
| tipo_superior_2 = Provincia
Playa de Penco         
  • La playa en 2022, desde el [[Fuerte La Planchada]].
Playa de penco
| Imagen=2O8A9855-1000x660@2x.jpg|280px
Historia de Concepción         
  • [[Bernardo O'Higgins]]
  • Concepción]].
  • Tras serios daños estructurales, la [[Antigua Catedral de Concepción]] tuvo que ser demolida.
  • José María de la Cruz.
  • Logo del Biotrén, un servicio de Biovías.
  • Manuel Montt Torres.
  • Concepción]].
  • Plaza de la Independencia hacia [[1910]].
  • 20px
ACONTECIMIENTOS EN LA CIUDAD CHILENA DE CONCEPCIÓN
Historia de Penco; Historia de Concepcion
La historia de Concepción, ciudad de Chile, ha recorrido un largo trecho, hasta llegar al siglo XXI cuando es una de las más importantes del país.
By Pass Penco         
  • Señalética de uso del By Pass.
  • Entrada desde Concepción).
  • Fuerte La Planchada, playa de Penco.
  • Construcción del puente del By Pass de Penco.
El By Pass de Penco es una carretera chilena que atraviesa la Región del Biobío en Chile. Su trazado comienza en la comuna de Penco y finaliza en la misma.

Wikipedia

Estación Penco

Penco es una antigua estación de Penco. Ubicada en Chile, Concepción. Forma parte del ramal Rucapequén - Concepción. Las ruinas de una bodega de la estación fueron demolidas en el año 2014.[1]​ El edificio principal de la estación fue remodelado en 2016 para albergar la Casa del Adulto Mayor de Penco.[2]​ El ramal actualmente se ocupa en el tramo Concepción - Lirquén para servicios de carga por los porteadores Ferrocarril del Pacífico S.A. (FEPASA) y Transporte Ferroviario Andrés Pirazzoli (Transap).

La vía más allá de Lirquén no está habilitada, y entre Nueva Aldea y Rucapequén, se piensa en reactivar el tráfico, que estuvo activado en el tramo Rucapequén - Coelemu, hasta 1996. El ramal en su totalidad fue utilizado hasta fines de la década de 1980. Desde ese entonces, esta estación estuvo abandonada, hasta fines de la década de los '90, donde un grupo de jóvenes del movimiento anarquista, la "okupó", transformándola en un centro cultural denominado Centro Social Anarquista Claudia López.

Esta estación estaría dentro de la futura Línea 3 del Biotrén, si es que los estudios lo aprueban.

¿Qué es Bailarín (desambiguación)? - significado y definición